martes, 7 de mayo de 2024

APRENDEMOS LA RESTA

 

RESTA

La resta o sustracción es una de las operaciones básicas de la matemática, consiste en quitar una cantidad a otra.

A continuación, el siguiente video te explica de una forma sencilla sobre la resta.


Actividades para reforzar lo aprendido, acompaña a tu menor hijo a resolver los siguientes ejercicios.

Primera actividad: Consiste en colorear el resultado de cada operación propuesta



Segunda actividad: Resolver cada operación brindada





lunes, 6 de mayo de 2024

BIENVENIDO




Les damos la bienvenida a nuestra pagina en donde abordaremos diferentes temas, como por ejemplo: 

Matemática: Suma y resta
Comunicación: La oración y estilo de comunicación
Personal Social: Las regiones naturales del Perú y la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo
Ciencia y Ambiente: Los sentidos y el cuerpo humana

Estos temas está dirigido para el reforzamiento de su menor hijo, que les será de mucha ayuda.

"El aprendizaje nunca agota la mente"















APRENDEMOS LA SUMA


En esta oportunidad daremos a conocer el tema la suma y adjuntaremos actividades como también videos que usted podrá realizar con su menor hijo.

LA SUMA

La suma o también conocido como adición son operaciones matemáticas. 
Los números que se suman se llaman sumandos y el resultado suma o total.




Para poder realizar una enseñanza más interactiva con los pequeños le recomiendo que observen el siguiente video, en donde encontrará la explicación.


Usted en casa puede ir reforzando lo aprendido con lo  que esta su alcance como juguetes. Aquí también encontrara prácticas que puede realizar su menor hijo.







Finaliza la actividad escuchando la canción "Sumando del a al 10" que les ayudará con el aprendizaje.








viernes, 3 de mayo de 2024

EL CUERPO HUMANO

            ¿CUALES SON LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO? 

El cuerpo humano se compone de varias partes principales, que incluyen: 

1.- CABEZA: cerebro, ojos, oídos, nariz y la boca.

2.- TRONCO: incluye el tórax(corazón y pulmones) y el abdomen (estómago, hígado, riñones y los intestinos)

3.- EXTREMIDADES SUPERIORES: compuesta por hombros, antebrazos, muñecas y manos 

4.- EXTREMIDADES INFERIORES: incluyen las caderas, rodillas, piernas, tobillos y pies. 

Ahora a continuación te dejo unas actividades para que ayudes a tu hijo a identificar las partes del cuerpo humano: 

1) Colorea las partes del cuerpo: 

2) Ayuda a tu niño a colocar cada parte del cuerpo en la casilla que le corresponde.



3) En esta actividad también le ayudara a saber las partes del cuerpo de manera divertida, en donde lo podrás acompañar bailando, con la siguiente canción titulado el BAILE DEL CUERPO: 



LA ORACION

¿QUE ES UNA ORACION?

                                                                                                                                                                                     


La oración es un conjunto de palabras ordenadas de manera que expresan un pensamiento completo.

Para escribir una oración debemos tener en cuenta lo siguiente .

  • Al inicio se escribe con letra mayúscula 
  • Al terminar una oración se coloca un punto.







¿Cómo se forma una oración?


Las oraciones simples están compuestas por :sujeto , verbo y predicado.




Elementos de la oraciòn
El sujeto 
Es la persona, animal  o cosa que realiza la accion.
Nos preguntamos :¿Qué ?- ¿Quién?- ¿ Quiénes?














El verbo
Es la acción que realiza el sujeto.
Nos preguntamos :¿Que esta haciendo el sujeto ?










El predicado

Es lo que se dice del sujeto .Esta formada por verbo y otras palabras .
Nos preguntamos : ¿Que se dice del sujeto ?


¡VAMOS A IDENTIFICAR LAS PARTES DE UNA ORACION !

LOS SENTIDOS DEL CUERPO

¿QUE SON LOS SENTIDOS? 


Los sentidos son capacidades que tienen los organismos para percibir y recibir información del mundo que los rodea. Los principales sentidos son la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Estos sentidos permiten a los seres vivos a interpretar su entorno y responder adecuadamente a estímulos externos. 







A continuación te presentare algunas actividades estimulantes para enseñar a tu niño los 5 sentidos principales: 

1.VISTA: "Veo, veo"
¡Juega el clásico juego de "Veo, Veo" con tus hijos! Elige un objeto en la habitación y descríbelo usando su color, forma o tamaño. Pídele a tu hijo o hija que adivine cual es el objeto según tu descripción. 
Una vez que lo hayan adivinado correctamente, cambie los roles y déjalos elegir un objeto que tengas que adivinar tú. 
 
Aquí te adjunto un video de como es la actividad: 



2. OÍDO: Material didáctico 
En esta ocasión puedes realizar un material didáctico, elaborando tarjetas animales, colores, sonidos de la naturaleza, vocales, entre otros. Lo siguiente que se hará es la persona que esta a cargo de la actividad  ir haciendo los sonidos en orden, después la otra persona tendrá que acomodarlo como los escucho podrá a comenzar acomodarlos hasta que la otra persona halla terminado, a continuación te dejo un ejemplo de como hacerlo:  


3.OLFATO: Juego de identificación de olores 

Lo que se hará es reunir varios aromas diferente como vainilla, cacao, limón. Vendales los ojos a tu hijo y pedirle que identifique cada olor olfateándolo. Aquí te dejo el siguiente video, para que te guíes en como hacerlo: 

4. GUSTO: Prueba de sabor con los ojos vendados
Vendales los ojos a tus hijos con una bufanda y pídeles que prueben diferentes ingredientes. Pídeles que describan el sabor y la textura de cada artículo. A continuación te muestro la actividad: 


5. TACTO: Collage de texturas
Crea un collage de texturas con tus hijas usando diferentes texturas, como papel de lija, bolas de algodón y plástico de burbujas.
Anima a tus hijos a tocar cada material y describir como se sienten. A continuación, te dejo un ejemplo:


jueves, 2 de mayo de 2024

ESTILOS DE COMUNICACION

 ¿CONOCES LOS ESTILOS DE
COMUNICACION
  ?👀



Los estilos de comunicación se refieren a las formas en que las personas transmiten información, ideas, y mensajes a otros.




  • El estilo pasivo consiste en reprimir, no responder, evade problemas.
  • El estilo agresivo busca imponer una posición y se centra uno mismo, rechazando escuchar al otro.
  • El estilo asertivo es una posición racional y empática, que plantea un punto de vista rico en detalles y que busca la solución inclusiva, tomando en cuenta la posición y necesidades del otro, y a la vez haciendo respetar la posición de uno mismo.




Video de aportacion:


Desarrollo final :

💜¿Que aprendi?

💚¿Cómo la puedo poner en práctica en mi vida?

💙¿Que estilo de comunicación es más efectivo y recomendable?

💛¿Practicar la comunicación asertiva puede ayudarte a construir relaciones más saludables?

 

LA LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO

         MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO

                  

La leyenda de Manco Cápac es una historia muy importante dentro de la mitología y la historia de Perú. Según la tradición, Manco Cápac fue el fundador y el primer gobernante del Imperio Inca.

La leyenda cuenta que Manco Cápac y su hermana esposa, Mama Ocllo, emergieron de las aguas del lago Titicaca, cerca de la ciudad de Puno en Perú. Los dioses les dieron la misión de encontrar un lugar donde establecer una gran civilización.

Manco Cápac portaba un bastón de oro y se les dijo que debían fundar su ciudad en el lugar donde el bastón desapareciera en la tierra. Viajaron por diferentes lugares en busca del lugar adecuado, hasta que llegaron al Valle del Cusco. 

En el Valle del Cusco, Manco Cápac clavó su bastón de oro en el suelo y, para sorpresa de todos, se hundió completamente. Este fue el signo de que habían encontrado el lugar elegido por los dioses para establecer su imperio.

Manco Cápac y Mama Ocllo comenzaron a construir la ciudad de Cusco, que se convirtió en la capital del Imperio Inca. Según la tradición, Manco Cápac instruyó a los incas en la agricultura, la arquitectura, las leyes y la organización social, sentando las bases para la gloriosa civilización inca.

La leyenda de Manco Cápac es importante porque muestra el origen divino y legendario de los incas y su conexión con los dioses. Es una historia que ha sido transmitida a lo largo de generaciones y que ha contribuido a la identidad y la historia de Perú.


  • En el siguiente video que les presento, se explicará a detallado la leyenda de Manco Capac y Mama ocllo: 
  • En el video de "TE LO EXPLICO", nos dice en como fue fundado el imperio de los incas llamado el cusco que quiere decir el ombligo del mundo.




RECOMENDACIONES:
  • Puedes leerle a su niño en forma de un cuento par que le parezca divertido y no se aburra.
  • Elaborar maquetas, dípticos y trípticos llamativos.
  • Dibujar en una cartulina a Manco Cápac y Mama Ocllo y explicarles como fue su leyenda.
  • Dibujar con plastilina.

  • Aqui les dejo algunos ejemplos, de como podrian realizarlos.

MAQUETA:


PLATILINA:






 


LAS 3 REGIONES NATURALES DEL PERÚ


"CONOZCAMOS LAS 3 REGIONES DE NUESTRO PERÚ"


El Perú se agrupan en tres grandes regiones naturales: 

  1.  Costa: Esta región comprende la estrecha franja de tierra a lo largo de la costa del océano Pacífico. Es una región árida y seca en su mayoría, con una variedad de paisajes que van desde desiertos hasta valles fértiles. Algunas regiones de la costa incluyen Lima, La Libertad y Piura.
  1. Sierra: La región sierra se encuentra en la cordillera de los Andes y abarca las altas montañas y los valles interandinos. Es una región de elevada altitud, con temperaturas más frías. Aquí es donde se encuentran importa ciudades como Cusco, Arequipa y Cajamarca.
  1. Selva (también conocida como Amazonía): La región de la selva comprende la vasta y exuberante área de la cuenca amazónica en el oriente del país. Es una región selvática con una gran biodiversidad, ríos caudalosos y una vegetación exuberante. Algunas regiones de la selva incluyen Loreto, Ucayali y Madre de Dios. 

Estas tres regiones son distintas en términos de geografía, clima, flora, fauna y culturas. Cada una tiene su propia belleza y atractivos únicos.

                                   



  • En el siguiente video les muestro un video de las 3 regiones del Perú. El niño con la ayuda de un adulto podra diferenciar e interpretar cada uno de los elementos que tiene cada una de las regiones. 


RECOMENDACIONES:

  • Para que su niño aprenda un poco mas de las tres regiones de Perú le recomiendo elaborar maquetas donde se muestren estas regiones naturales costa, sierra y selva cada una de ellas con su flora y fauna.
  • Tambien cantar canciones con estas les sera a los niños mas facil y divertido aprender. 


  • Aqui le dejo algunos ejemplos de canciones y imagenes de  maquetas para que pueda realizarlos en casa.

                                                 LAS 3 REGIONES:




MAQUETAS:









APRENDEMOS LA RESTA

  RESTA La resta o sustracción es una de las operaciones básicas de la matemática, consiste en quitar una cantidad a otra. A continuación, ...